Blog Main Image
Publish Date
Date
July 25, 2025

La cirugía ortopédica en México brinda a los pacientes la oportunidad de ahorrar dinero y, al mismo tiempo, recibir una atención de alta calidad. El costo de la mayoría de las cirugías ortopédicas en México es entre un 65 y un 80% más bajo que en los Estados Unidos o Canadá, y hay muchos procedimientos comunes, como la rodilla o reemplazos de cadera. Estos grandes ahorros atraen a personas de todo el mundo, especialmente a aquellas que tienen problemas para pagar estas cirugías en casa.

México ofrece hospitales modernos, cirujanos expertos y paquetes médicos con todo incluido que facilitan las cosas a los pacientes internacionales. Las opciones de tratamiento incluyen los reemplazos de rodilla, cadera y hombro, así como la cirugía artroscópica mínimamente invasiva y los procedimientos de la columna vertebral. Muchas clínicas también ofrecen cuidados posoperatorios y de rehabilitación posoperatoria y ayudan a organizar el viaje, lo que permite a los pacientes que buscan una atención ortopédica confiable a un precio más bajo.

Puntos clave

  • La cirugía ortopédica en México es mucho menos costosa en comparación con los EE. UU. y Canadá.
  • Hay una amplia gama de cirugías y médicos expertos disponibles.
  • Los pacientes suelen recibir cuidados posteriores integrales y apoyo de rehabilitación.

Costo de la cirugía ortopédica en México

Precios promedio de procedimientos comunes

El costo de la cirugía ortopédica en México varía según el procedimiento y la instalación. En promedio, cirugía de reemplazo de rodilla cuesta entre 8.000 y 15.000 USD. Cirugía de reemplazo de cadera oscila entre 9.000 y 16.000 USD, mientras que fusión espinal puede costar entre 10.000 y 18.000 USD.

Un sencillo cirugía artroscópica de rodilla suele ser de 3.500 a 6.000 USD. Procedimientos más complicados, como reemplazo de hombro, puede costar entre 10.000 y 18.000 USD.

Cuidados posteriores, recuperación y rehabilitación

Los pacientes que viajen a México para someterse a una cirugía ortopédica necesitarán atención y apoyo específicos después del procedimiento. Los planes de recuperación incluyen fisioterapia, visitas de seguimiento e instrucciones detalladas para ayudar al paciente a curarse bien, mejorar el movimiento y prevenir los problemas relacionados con los trastornos musculoesqueléticos.

Servicios de fisioterapia y apoyo

La fisioterapia comienza poco después de la cirugía ortopédica. Desempeña un papel principal en la mejora de la fuerza, la flexibilidad y el funcionamiento general de las articulaciones. Los pacientes suelen trabajar con fisioterapeutas certificados que diseñan un plan individual basado en la cirugía específica.

Las sesiones de terapia pueden comenzar en el hospital y continuar en centros de recuperación especializados o clínicas locales. Algunos paquetes de turismo médico en México incluyen fisioterapia in situ como parte del costo, lo que brinda a los pacientes acceso a equipos y personal de apoyo para acelerar su recuperación.

Servicios de soporte, como manejo del dolor, con frecuencia se incluyen orientación para las actividades diarias y seguimiento remoto. Para algunos tipos de trastornos musculoesqueléticos, la terapia ocupacional y el asesoramiento pueden ayudar a los pacientes a adaptarse a nuevas rutinas o a controlar el estrés mental durante la recuperación. Los principales centros de recuperación de México, incluidos los destinados a atletas de alto perfil, ofrecen programas de rehabilitación estructurados.

Plazos de recuperación esperados

Los tiempos de recuperación varían según el tipo de procedimiento ortopédico y la salud del paciente. Por ejemplo, la recuperación total de una artroplastia de rodilla o cadera suele requerir una hospitalización de 3 a 5 días. La mayoría de los pacientes permanecen en México entre 1 y 2 semanas después de la cirugía para asistir a las consultas de seguimiento y recibir fisioterapia temprana.

El regreso a las actividades diarias normales puede tardar de 6 a 12 semanas. La recuperación total con fisioterapia avanzada puede durar varios meses. Pacientes que se sometieron a procedimientos como Reconstrucción del LCA o la reparación del menisco es posible que pueda caminar con muletas en unos pocos días, pero recuperar toda su fuerza lleva más tiempo.

Los médicos y terapeutas hacen un seguimiento de la curación mediante controles periódicos. Ajustan los niveles de actividad con cuidado para evitar contratiempos. Los programas de rehabilitación integral en México tienen como objetivo hacer que la transición de la cirugía a la vida independiente sea lo más fluida posible para todos los pacientes.

Preguntas frecuentes

La cirugía ortopédica en México ofrece importantes ahorros de costos, especialmente para procedimientos mayores como reemplazos de articulaciones y cirugía de columna vertebral. Los pacientes suelen recibir atención de cirujanos certificados en hospitales modernos, y muchos centros ofrecen paquetes para pacientes internacionales.

¿Hay algún cargo oculto asociado con la cirugía ortopédica en México?

La mayoría de los hospitales y proveedores de turismo médico establecidos en México ofrecen paquetes con todo incluido. Estos paquetes suelen incluir los honorarios del cirujano, la anestesia, la estancia en el hospital y, a veces, incluso la rehabilitación y el transporte posoperatorios. Sin embargo, los pacientes deben confirmar con antelación si los servicios adicionales, como la medicación, el seguimiento o las noches adicionales, no están incluidos.

¿Qué factores influyen en el precio de los procedimientos de reparación del hombro en los centros médicos mexicanos?

El costo de reparación del hombro depende del tipo específico de procedimiento, como la reparación del manguito rotador o la artroplastia total del hombro. Otros factores incluyen la experiencia del cirujano, la reputación del hospital, si se utilizan implantes avanzados o tecnología mínimamente invasiva, la duración de la estancia en el hospital y la necesidad de fisioterapia.

¿El precio de la cirugía de columna en México incluye los servicios de rehabilitación postoperatoria?

Algunos hospitales incluyen la rehabilitación postoperatoria básica, como la fisioterapia inicial, en sus paquetes quirúrgicos. Otros pueden ofrecer la rehabilitación como un servicio adicional con precios claros. Es importante confirmar estos detalles antes de la cirugía.

Atención ortopédica de alta calidad a una fracción del costo

Comprender el verdadero costo de la cirugía ortopédica en México va más allá de los números: se trata de encontrar atención experta, instalaciones modernas y un equipo en el que puedas confiar. Con el Dr. Gerardo Mangino, los pacientes reciben un tratamiento de primera clase en Cabo San Lucas, guiados por un cirujano con formación internacional que antepone la seguridad, la precisión y la comodidad del paciente.

Ya sea que estés estudiando una artroplastia de cadera o rodilla, una cirugía de columna u otro procedimiento ortopédico, el Dr. Mangino ofrece precios transparentes, consultas virtuales y un atento equipo bilingüe que lo guiará en cada paso del camino.

No comprometas la calidad ni la tranquilidad: descubre cómo la cirugía ortopédica asequible puede cambiar su vida. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para solicitar una consulta y comenzar a planificar tu viaje hacia una vida sin dolor.